19 de diciembre de 2011

Fin del Encuentro Patchwork Asturias

Finalizado el encuentro de Patchwork en Oviedo del que podréis encontrar toda la información en la página web de la Asociación asturiana de patchwork y presentado nuestro proyecto de las conejitas “Amig@s Patchwork Asturias”, quería agradeceros vuestra participación, sin la cual no hubiera sido posible llevarlo a cabo.

Han sido dos meses en los que hemos tenido que ilusionar a 71 amigas a elaborar su conejita, alguna de ellas nunca había ni tan siquiera cosido nada, algunas otras nunca habían realizado nada en patchwork y todas, todas, todas, hemos creado nuestra conejita con la motivación de agruparla junto con las de otras amigas y que ha permitido que muchas de nosotras nos conozcamos, a la vez que atraer nuevas amigas a este mundo del Patchwork y que antes no habían oído hablar de ello.



Lo cierto es que la conejita la ha realizado mucha más gente, pero por falta de tiempo muchas de ellas no se han podido presentar, gracias a ellas también por animarme a seguir con esta cadena que sin duda cada día será más grande y podremos entre todas aumentarla.

Para el evento del próximo año, me pondré en contacto con vosotras nuevamente, y con todas las que han participado en su realización, o las que no habiendo realizado la conejita han colaborado a su difusión con sus Blogs y en especial las profesoras de patchwork que han participado y animado a sus alumnas, para intentar ilusionaros y que participéis en un nuevo proyecto en el que podamos conseguir que participen muchas más amigas. Lo primero será coordinar el nuevo proyecto con todas las profesoras de Asturias que quieran animar a sus alumnas y que puedan elaborar anticipadamente cursos que permitan la realización tutorizada de aquellas participantes que lo precisen o demanden.

Creo modestamente, que la idea original que perseguía, se ha conseguido. ”Crear una cadena de trabajos individuales en patchwork, realizados por personas de Asturias con un interés y pasión común “El Patchwork”. Sin distinguir profesionales de aficionadas y que sin ningún ánimo de competir entre ellas, pudiesen participar todas juntas en su realización”.

No quiero poner aquí demasiadas fotos de la exposición, ya que están puestas muchas de ellas, en la página web de la Asociación.

Como sabréis, la Asociación tuvo la enorme amabilidad de entregarme un Diploma por el proyecto, por lo que además de agradeceros de nuevo y de todo corazón “de conejita” vuestra participación, sin la cual ya os dije que hubiera sido imposible realizar este trabajo, me gustaría haceros partícipes de este Diploma.

Como muchas de vosotras sabréis, aparte de que todo el mundo podía participar en la realización de la conejita de forma individual, hubo también cursos que se realizaron en diferentes establecimientos para el aprendizaje de la creación de muñecos. Uno de estos establecimiento fue la mercería Mª Isabel en la que se realizo el viernes 16 de diciembre un sorteo con tres premios entre todas las alumnas que habían asistido a los cursos. Sorteo que ya había anunciado y prometido y cuyo resultado de premiados es el siguiente:

• Con el número 21 CARMEN INFIESTA (Un Curso de BORDADO DE CINTA de 1 Mes)
• Con el número 27 MARGA LEON (Un Curso de PATCHWORK de 1 Mes)
• Con el número 15 JULIA ROSA ALVAREZ (UNA CESTA DE PRODUCTOS DE PATCHWORK VALORADA EN 60 €)

Dese aquí querría también felicitar de todo corazón a todas las compañeras que han obtenido diploma por la colaboración desinteresada en la exposición, a las premiadas y ganadoras de las diferentes modalidades que se puntuaban en los trabajos presentados, tanto socias como no socias. Felicidades a todas ellas. enhorabuena por vuestros trabajos y a seguir trabajando para la próxima. La relación completa de premiados la podéis ver también en la página web de la Asociación.

Gracias a la junta directiva que sin duda hace un trabajo fantástico aportando ideas y esfuerzo para que todo salga bien año tras año, gracias por supuesto a todas las socias que sin presentar ningún trabajo colaboran ayudando a colgar los trabajos y a recoger cuando se termina todo, gracias a la socia (Montse) que el domingo llevo bocadillos y bizcocho para todas, a mí me vino de perlas y estaba buenísimo.

Hablando de otro tema, comentaros que como también sabréis, hubo talleres para la iniciación del patchwork, tanto el sábado como el domingo y que fueron un total éxito. Yo tuve la gran satisfacción de impartir el de “colgantes de navidad” que también los llaman salvapuertas y además de estar los dos días a tope, me permitió trabajar también con dos niñas muy pequeñas que comenzaron su andadura en esto de coser y realizar patchwork, se animaron junto con su abuela y lo pasaron fantástico y disfrutaron de lo lindo. Posiblemente aquí tengamos dos grandes profesionales del patchwork en el futuro.


Este año tuvimos como novedad el desfile. Fue todo un éxito, seguro que para el año que viene se apunta más gente para desfilar, socias y no socias lucieron trabajos estupendos.

Este año, todas pudimos ver expuestos menos trabajos que el año pasado, pero desde mi punto de vista, esto permitió que estuvieran mejor expuestos y de una gran calidad. Mi enhorabuena desde aquí a todas las premiadas que presentaron unos magníficos trabajos, así como a la Asociación que ha hecho posible que un año más el Patchwork se acerque al público en general y pueda ser conocido más profundamente.

Nos mantenemos en contacto. GRACIAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario